The IFC (Internacional Finance Corporation), part of the Banco Mundial, is going to heavily invest in Juan Valdez coffee chain; Gabriale Silva, president of Fedecafé, has just announced.
Entre el 5 y 12 de marzo pasado un representante del área social de la IFC (Internacional Finance Corporation por sus siglas en inglés), corporación del Banco Mundial que financia e invierte en empresas privadas, visitó diversas compañías y plantas del gremio cafetero. El motivo de la visita fue una petición de Procafecol, empresa que opera las tiendas Juan Valdez y vende otros productos con valor agregado, la cual le solicitó que contemple una inversión o una "cuasi inversión" hasta de 20 millones de dólares en dicha compañía. Los recursos se sumarán a los que tiene Procafecol para abrir 103 tiendas más en el país (50) y afuera (53). A diciembre pasado, poseía 46 en el país y 17 en el exterior.
El funcionario del organismo multilateral hizo una valoración técnica y que las directrices ambientales, laborales, de seguridad y Buen Gobierno de Procafecol estuvieran en regla. Además, se reunió con el presidente de esa compañía, Ricardo Obregón Trujillo.
En una visita a la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé) tomó tinto con el gerente, Gabriel Silva, quien le explicó los objetivos de la solicitud de la inversión y los intríngulis del negocio. Como parte de ese plan con al IFC y la expansión nacional e internacional, Procafecol elevará su capital autorizado de 30.000 a 95.000 millones de pesos.
El dirigente también le dijo al funcionario que a través de una emisión de acciones por 20.000 millones de pesos se vincularon a Procafecol 22.610 pequeños cultivadores, en su mayoría familias con menos de 5 hectáreas y que poseen el 15,7 por ciento. El 83 por ciento restante de la firma es de la Fedecafé y el uno por ciento de otros entes del sector.
También lo enteró de que la incursión de Juan Valdez en Chile está cerca, por lo que se abrirán tres locales en ese país con la cadena de almacenes Falabella. La marca competirá con Starbucks, Habana, Segafredo e Illy. Igualmente, le ratificaron que Ecuador, Rusia (Moscú y San Petersburgo) y Estocolmo (Suecia) están en los planes. En Suecia Procafecol comprará una cadena ya establecida.
Los cafeteros pasaron el primer examen y el directorio de la IFC estudiará la petición porque cumple los requisitos previos. Afirman que el representante de la IFC y Silva se despidieron con una sonrisa ante la inminente llegada del nuevo aliado a Procafecol.