Media Coverage

Entrevista. Andrea Illy, presidente de Illycaffé (Interview: Andrea Illy, president of illycaffè)

Scritto da Consorzio E.S.E. | 23/04/2009
- Actualidad Economica -

Interview to Andrea Illy, chairman of illycaffè, talking about the company, the coffee market and the increase of the demand of quality coffee.

EL CONSEJERO DELEGADO DE ILLYCAFFÉ ESTÁ CONVENCIDO DE QUE LOS CAFETEROS, QUE BUSCAN EXPERIENCIAS, DEMANDARÁN CADA VEZ MÁS CALIDAD

PREGUNTA. ¿Cómo ha ido la empresa en 2008?

RESPUESTA. Todavía no sé los números exactos, ya que nuestro ejercicio cierra en mayo. Aunque sí puedo adelantar que ha habido una ligera mejora en las ventas y en el beneficio.

p. ¿A pesar de la crisis?

r. Hay que tener en cuenta que illycaffé está presente en muchos canales, como cafeterías, restaurantes, hoteles y hogares. Siempre bajo la premisa de que la caída del consumo ha sido generalizada por la crisis, podemos decir que estamos sufriendo menos porque unas ramas están compensando a otras. Por eso queremos seguir abriendo frentes en el mercado. Recientemente, hemos comprado el 50% de Ítaca, una empresa de café en cápsulas muy competitiva, y nos hemos aliado con Coca-Cola para entrar en el segmento de los refrescos.

p. ¿Cuál de las ramas de illycaffé es la que mejor está resistiendo?

r. En la actualidad y, probablemente también en un futuro próximo, el escenario del consumo mundial de café permanecerá más o menos estable, aunque habrá una tendencia creciente a la búsqueda de valor. Si la gente cree que debe tomar café en casa en lugar de en una cafetería para reducir gastos, tomará el mejor y buscará la mayor calidad.

p. ¿Hay más razones, además de la diversificación, por las que illycaffé se ha hecho con el 50% de Ítaca?

r. Llevamos mucho tiempo preparando esta operación, que está sobre la mesa desde antes de que estallase la crisis. Pero ahora la vemos como una oportunidad para salir fortalecidos de ella.

Invertir en la satisfacción del cliente es clave en estos tiempos, ya que es justo lo que más están descuidando el resto de las empresas.

p. ¿No tiene nada que ver con el éxito de Nespresso en el segmento del café en cápsulas?

r. Illycaffé entró en el mercado del café en cápsulas antes que nadie, llevamos desde los años 70 en él. No hemos llevado a cabo esta operación por competir, sino porque el mercado avanza hacia el posicionamiento en categorías cada vez más altas y porque queremos seguir avanzando en tecnología. Por eso, en lugar de hacer cápsulas normales, como hacen otros, estamos trabajando en cápsulas de segunda generación.

p. ¿En qué son mejores?

r. La preparación de una taza de espresso influye en el 50% de su calidad. Por eso contamos con amplios programas de formación para baristas y restauradores. Con estas cápsulas intentamos suplir la mano profesional a la hora de preparar un café.

p. ¿Tan ceremonioso es el mundo del espresso?

r. El café en su conjunto es una experiencia. Y no hay otra razón más que tener una experiencia agradable cuando se toma un café.

No es un alimento imprescindible, la cafeína que aporta es poca en comparación con otros productos del mercado. La gente que toma café lo hace por su sabor, por su cuerpo y la percepción aromática.

p. ¿Eso guarda relación con la particular política de illiycaffé con su materia prima?

r. Efectivamente. Estamos obsesionados con producir el mejor café que pueda existir. Y el primer paso para conseguir eso es tener el mejor grano del mundo. Por eso tenemos a 11 ingenieros agrónomos que recorren el mundo buscando lugares mágicos, por ejemplo, en Brasil, donde se pueda producir el mejor grano. Una vez localizado, negociamos con los agricultores para que produzcan café en exclusiva para nosotros y bajo nuestros estándares de calidad, que son, según tengo entendido, unas 50 veces más estrictos que los de la Unión Europea. Como recompensa, les pagamos un 30% más en buenas condiciones de mercado.

p. ¿Merece la pena tanta exhaustividad?

r. Somos la única empresa del sector que lleva a cabo esta política.

Nos permite crear una cadena de suministro sostenible y asegurar la calidad que buscamos en cada grano. En eso nos parecemos a una exclusiva bodega.

A modo de presentación

Cada día, se consumen más de seis millones de tazas de café producido por illycaffé en 140 países de todo el mundo.