E.S.E. Members News

Philips y Marcilla se alían para plantar cara a Nespresso Monodosis de café (Philips and Marcilla to ally to compete with Nespresso capsules)

- Expansion - Marcilla (Sara Lee) and Philips have joined to create a new espresso coffee machine with a single serving system for the Spanish market. The


- Expansion -

Marcilla (Sara Lee) and Philips have joined to create a new espresso coffee machine with a single serving system for the Spanish market. The aim is to strongly compete against Nespresso and Dolce Gusto.

Philips y Marcilla, la marca de café propiedad del gigante estadounidense Sara Lee, han unido fuerzas para plantar cara a Nestlé, que con Nespresso y Dolce Gusto ha impulsado el mercado de máquinas de café monodosis. Su arma se llama Senseo, una nueva máquina de café monodosis, que, según sus promotores, se acerca al gusto del consumidor español.

Senseo comenzará a venderse en España el próximo mes de abril, detalló Eef Joseph van Elsberg, director de Philips Iberia Consumo y Estilo de Vida. La nueva máquina, disponible en azul o negro, costará 89 euros, un precio inferior a Dolce Gusto, que cuesta entre 129 euros y 149 euros, mientras que Nespresso se vende a partir de 150 euros.

El precio del café también es más competitivo. Para la máquina Senseo, que no utiliza cápsulas como Nespresso o Dolce Gusto, se requieren unas bolsitas con el filtro incorporado. Frente a un coste por cada cápsula de Nespresso de 0,33 euros, cada bolsita individual de Marcilla oscilará entre los 0,14 euros, en la gama clásica, y los 0,16 euros, en la gama origen, con especialidades de cada país. "Podemos incluir nuevas gamas en función de la acogida de los consumidores", indicó Mauro Schnaidman, presidente de Sara Lee para el negocio de café y té en España. En su opinión, una ventaja añadida frente a las cápsulas es que las bolsitas facilitan el olor del café. "Los consumidores podrán sentir lo que beban".

Para los promotores de Senseo, su mercado potencial en España es de tres millones de máquinas, entre los más de diez millones de hogares que aún usa cafetera napolitana o de filtro. "No podemos estimar cuánto tardaremos en alcanzar esa meta. En Holanda, se logró en dos años; pero, en Francia, tardamos seis", reconoció el ejecutivo de Philips.

Similar posts