- Portafolio -
The Colombian coffee-shop chain Juan Valdez has acquired two European chains, obtaining 50 new outlets in Russia and Sweden. Juan Valdez, controlled by the Procafecol association involving the Federacion de Cafeteros, will now be able to add not just 120 but 170 new coffee-shops to its roster. It already had a deal in place for the opening of 40 stores in Spain in alliance with Delina\'s and it is thought to be in talks with Chilean retail chain Falabella about a link-up in Chile as well as Colombia and later Peru and Argentina. Juan Valdez is also drawing up a common plan with Wal-Mart for the US (and maybe Mexico).
Hoy el 10 por ciento del café colombiano se exporta con valor agregado y la meta es que en el 2015 ese porcentaje aumente al 50 por ciento.
Para lograrlo, dice el gerente de la Federación de Cafeteros, Gabriel Silva se requiere un fortalecimiento de la actividad en varios frentes: incremento de la productividad de los cultivos, fortalecimiento de la mano de obra que incluye la garantía de seguridad social a a los jornaleros de la caficultura, relevo generacional entre los productores e inversión social en las zonas productoras.
Se trabaja para contar con recursos por 800.000 millones de pesos a cinco años para el desarrollo de estas prioridades. Estos planteamientos los hará Silva al sector y al Gobierno desde mañana, en el marco de la celebración de los 80 años del gremio cafetero en Medellín.
Dentro de su estrategia de crecimiento, la Federación continuará con su plan de expansión con las tiendas Juan Valdez.
Después de lograr una alianza con la española Delina's para abrir 40 puntos en España, el siguiente paso es la compra de dos cadenas en Suecia y Rusia. Esto, según explicó el gerente de la Federación de Cafeteros le permitirá superar la meta de abrir 120 tiendas este año y sumar 170.
Gabriel Silva también confirmó que dentro de esta estrategis se está en el cierre de una negociación con la cadena de comercio Falabella.
La idea es aprovechar los 84 puntos que tiene esta cadena en Chile, pero también vamos a tener tiendas de calle y ellos van a ser socios de la Federación en su construcción, dijo el dirigente cafetero.
Al sustentar la estrategia de alianzas dijo que "hemos entendido que para tener éxito es necesario estar con alguien que conozca, opere y tenga la eficacia de hacernos exitosos en ese mercado".
En este momento, el acuerdo con Falabella cubre Chile y Colombia pero la idea es extenderlo a países en los que opera que son Perú y Argentina.
Además, con Wal Mart diseña un proyecto para tener tiendas dentro de sus locales en Estados Unidos.